He querido recoger mis impresiones sobre la lectura del articulo escrito por Cory Doctorow y que lleva por titulo, " De cómo los derechos de autor deberían cambiar para ajustarse a la tecnología". La verdad que me parece una lectura muy interesante y os la recomiendo.
En primer lugar, parece lógico pensar que el conjunto de normas que rigen nuestra sociedad sea consecuencia de una evolución a lo largo del tiempo. De hecho, el hecho de que en Inglaterra se conduzca por la izquierda está relacionado con la forma en la que los jinetes medievales sostenian su espada cuando iban a caballo.
Sin embargo, estoy totalmente de acuerdo con el autor de que dejar ciertas decisiones en manos de personas que no tienen un conocimiento adecuado de la materia puede llevar a que se tomen decisiones equivocadas.
Desde que internet comienza a usarse de un modo masivo, nuestras vidas cambiado radicalmente modificando incluso nuestros habitos. La cantidad de informacion de la que disponemos en la actualidad y la rapidez con la que la obtenemos era algo impensable hace años.
Pero esto plantea un conflicto, el libre acceso a la información. ¿Dónde se encuentran realmente los límites? ¿Quién debería establecerlos? En mi modesta opinión, el autor.
Creo que los artistas no consolidados no ven internet como una amenaza, sino como una oportunidad donde dar a conocer a millones de personas su trabajo de un modo gratuito teniendo así publicidad gratuita. Si a la gente le gusta, normalmente suelen ir al concierto y así se financian. Pero cobrar un canón por comprar un triste CD que probablemente usarás para grabar otra cosa me parece vergonzoso.
En primer lugar, parece lógico pensar que el conjunto de normas que rigen nuestra sociedad sea consecuencia de una evolución a lo largo del tiempo. De hecho, el hecho de que en Inglaterra se conduzca por la izquierda está relacionado con la forma en la que los jinetes medievales sostenian su espada cuando iban a caballo.
Sin embargo, estoy totalmente de acuerdo con el autor de que dejar ciertas decisiones en manos de personas que no tienen un conocimiento adecuado de la materia puede llevar a que se tomen decisiones equivocadas.
Desde que internet comienza a usarse de un modo masivo, nuestras vidas cambiado radicalmente modificando incluso nuestros habitos. La cantidad de informacion de la que disponemos en la actualidad y la rapidez con la que la obtenemos era algo impensable hace años.
Pero esto plantea un conflicto, el libre acceso a la información. ¿Dónde se encuentran realmente los límites? ¿Quién debería establecerlos? En mi modesta opinión, el autor.
Creo que los artistas no consolidados no ven internet como una amenaza, sino como una oportunidad donde dar a conocer a millones de personas su trabajo de un modo gratuito teniendo así publicidad gratuita. Si a la gente le gusta, normalmente suelen ir al concierto y así se financian. Pero cobrar un canón por comprar un triste CD que probablemente usarás para grabar otra cosa me parece vergonzoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario