lunes, 30 de marzo de 2009

" Mi Tierra"



Por donde empezar este blog, sino recomendándoos encarecidamente a todos una visita a Asturias, como dice el anuncio "Paraiso Natural". En Asturias existe todo tipo de oferta turística, desde las estaciones de esquí para el invierno, que por cierto este año han estado cubiertas toda la temporada y ya hacía años que no teníamos este privilegio, hasta las playas más bonitas y rocosas que cualquiera pueda desear en verano.


Pero en Asturias, me veo obligado a hacer mención especial a "Cangas del Narcea", sin desmerecer al resto. Situado en el área suroccidental de la región, Cangas del Narcea no sólo es el concejo más extenso de Asturias, sino que con sus más de 823 Km. se convierte en uno de los más grandes de España.
Su relieve es muy accidentado y abrupto, lo que le confiere un paisaje diverso y muy atractivo.


El pico más alto del concejo es el Cueto de Arbas, con 2.007 m., en el Puerto de Leitariegos (vía principal de comunicación entre Cangas y León). La estación de esquí de Leitariegos se encuentra a tan sólo 15 min en coche de la villa de Cangas del Narcea.
Cangas del Narcea es uno de los municipios más relevantes del Principado en cuanto a riqueza artística, a lo que hay que añadir su singular patrimonio ecológico, con especies animales protegidas y en vía de extinción, como el oso pardo, la nutria o el urogallo, y espacios naturales tan excepcionales como la Reserva Natural de Muniellos o el Parque Natural de Fuentes del Narcea entre otros.
Como lugar especial para visitar, os recomendaría simplemente que deís un paseo por el centro histórico de Cangas del Narcea, aunque tambíen merece la pena acercarse hasta el Monasterio de Corias, que hoy en día está siendo rehabilitado para convertirse en un Parador Nacional de Turismo.
Para comer, no podeís dejar de visitar el Restaurante Blanco, en el centro de la villa. El Blanco es uno de los restaurantes más afamados de toda Asturias, donde se puede disfrutar la tradicional fabada y exquisita fabada, pero sin olvidarse de la cocina vanguardista, ya que el Blanco ha quedado en numerosas ocasiones finalista y ganador de los ya famosos concursos de pinchos que se organizan en toda Asturias.
Bueno, y para terminar, dicen que una imagen vale más que mil palabras, así que aquí os dejo un video para que comprobeis por vosotros mismos que privilegio que tuve al nacer alli.
Ah, y no me voy sin deciros lo más importante. Las fiestas de Cangas son en Julio, "El Carmen" . Son famosas no sólo por la marcha nocturna, sino tambien por "La descarga". No sabría explicaros lo que es, asi que ahí va otro vídeo. Eso sí, nada es tan emocionante como vivirlo en directo!!!!

1 comentario:

  1. Estoy completamente de acuerdo contigo: Asturias ye especial!!!
    Igual te gusta mi blog: http://juanjoma.blogspot.com/
    Saludos

    ResponderEliminar

 
Creative Commons License
Como insertar Google Calendar en una web by Tomás López Álvarez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Creative Commons License
Blog Trotamundos by Tomás López Álvarez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 España License.